El gobierno de Vietnam se está preparando para legalizar bitcoin y otras criptomonedas para impulsar el desarrollo del mercado de activos digitales.
El Viceprimer ministro del país, Le Ming Hai, ordenó el desarrollo de un acto regulatorio sobre la legalización de monedas virtuales a tres departamentos: el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Información y Comunicaciones. El Banco Central, a su vez, supervisará el trabajo sobre el proyecto de reforma de la política en relación con los activos digitales.
Aún no se ha divulgado información específica sobre las medidas para controlar la venta de criptomonedas y el plazo para la adopción de modificaciones a la legislación actual. Sin embargo, el deseo de las autoridades de legalizar las monedas indica que los funcionarios aprecian mucho el potencial de las fichas y las criptomonedas y quieren integrarlas en la economía.
Los funcionarios vietnamitas hablaron por primera vez sobre la legalización de las criptomonedas en 2017. Luego, el primer ministro Nguyen Tan Dung aprobó un plan para legalizar los activos digitales, pero los políticos no pudieron llegar a un consenso sobre la regulación de la circulación de monedas y la reforma fracasó.
El Ministerio de Hacienda en 2021 decidió establecer un grupo para el estudio de los criptoactivos con el fin de crear los lineamientos sobre el marco legal que estaría enfocado a la supervisión de la emisión y actividades de las criptomonedas.
Pero esta situación no ha sido impedimento para el uso de bitcoin en el país. Investigaciones realizadas por diversas agencias, el 6,1% de vietnamitas, es decir, cerca de 6 millones de personas utilizan actualmente criptomonedas o tienen posesión de ellas. Demostrando un crecimiento significativo en el uso de criptomonedas en Vietnam en los últimos años.
¿Podrá el gobierno de Vietnam controlar el uso de las criptomonedas del país o seguirá fallando el monitoreo de las criptoactividades?